Cómo limpiar casa: Trucos y consejos para desinfectar a fondo

2023-03-23 15:13:37 By : Mr. Jun xin

¿Cómo limpiar casa a fondo como un profesional? Trucos y muchos consejos para desinfectar el hogar; Cocina, baño, dormitorios, salón, etc ¡A eliminar los gérmenes, virus y bacterias!

La limpieza en el hogar siempre es importante, pero, tras la situación del coronavirus, se ha acentuado aún más, incluso llegando a cuestionarnos algunos de nuestros hábitos al adecentar la casa.

Además, no se debe limpiar de la misma forma todos los espacios del hogar, hay espacios o estancias que son más susceptibles a albergar gérmenes, y, por lo tanto, necesitan una desinfección más profunda y exhaustiva.

A la hora de desinfectar la casa, cada uno tiene sus trucos, pero hay que recordar a los expertos; en los hábitos, está la clave para que la limpieza del hogar no se convierta en una pesadilla.

La clave para tener una casa limpia de suciedad, virus y gérmenes, son los hábitos de limpieza

Sé que muchos tenéis claro la diferencia entre limpiar y desinfectar, pero ante el coronavirus COVID 19, estos términos aún toman más importancia. Así que hemos creado un pequeño esquema para tenerlo claro:

Preguntas como: ¿cuánto tiempo debo dejar actuar un producto para que actúe correctamente? ¿Cómo desinfectar casa para el coronavirus? ¿en qué habitaciones tengo que hacer más hincapié? ¿cada cuánto tiempo es necesario una limpieza en profundidad?…

Surgen muchas dudas en el momento de desinfectar el domicilio, pero no te preocupes, con esta súper guía sobre consejos de cómo limpiar una casa tendrás las respuestas que necesitas.

Obviamente, este es un tema que nos preocupa a todos, y antes de adentrarnos en limpiar las estancias de la casa. Primero, queremos recordar unas buenas pautas de limpieza del hogar para ayudarnos a prevenir infecciones y posibles contagios del coronavirus.

Recuerda: Ventilar la casa un mínimo de 5 minutos es importante ¡limpia el ambiente!

El aire interior de las viviendas es muy importante para la salud. Dos artículos para aprender más: casas saludables y modernas y 10 consejos para crear viviendas confortables.

Aquí, debemos prestar especial interés a las zonas con mayor concentración de gérmenes y las que tocamos con mayor frecuencia:

Recuerda de utilizar productos desinfectantes (Aquí hay una lista enorme desde el Ministerio de Sanidad) y también esta guía de la OPS sobre recomendaciones para la limpieza y desinfección de casa ante el COVD-19.

Si usas lejía (Hipoclorito de sodio, cuya disolución en agua es conocida como lejía): mezclar 20 ml de lejía (de 3-5%) con 980 ml de agua. Dejar actuar 5 minutos y aclarar.

Para limpiar la vivienda, seguir las indicaciones de las etiquetas y NO mezcles la lejía, ni con jabón, detergentes o otros limpiadores ¡puedes llevarte un buen susto!.

Grifos del baño y de la cocina

A lo largo del día, abrimos y cerramos los grifos de casa varias veces, esto es genial para lavarnos las manos y quitarnos la roña, pero ¿qué pasa con la mugre? No te olvides de limpiarlos, de nada sirve limpiarte las manos si para cerrar el grifo lo tocas estando sucio.

Hay que desinfectar y asear bien todo lo que normalmente tocamos varias veces al día en la vivienda

Los objetos más utilizados en nuestro día a día, el móvil o la tablet casi es una extensión de nuestro cuerpo. Y eso no es todo, estos dispositivos están en contacto con todo tipo de superficies, por lo tanto, son un gran foco de suciedad que hay que adecentar constantemente.

Los pomos e interruptores del hogar son utilizados de forma continua a lo largo del día, por todos los miembros de la familia. Nuestras manos están en contacto con todo tipo de superficies y toda nuestra suciedad va a parar ahí ¡Imprescindible desinficionar!

El teclado del ordenador es uno de los mayores focos de gérmenes e inmundicia entre los recovecos, además de los escritorios, ellos pasamos una gran parte del día. Es importante limpiarlos con frecuencia, incluso después de cada jornada.

Las esponjas y bayetas son los mejores aliados para la limpieza, pero ¿sirven de algo si están sucios? Si no están lo suficientemente limpios poco puedes hacer con ellas, incluso serán contraproducentes, pues irás arrastrando la suciedad que contienen por todo el hogar. Es importante limpiarlas y desinfectarlas cada vez que las utilices, con detergentes o algún desinfectante.

Recordad, que si existe contagio, en casa y con la familia, deberíamos llevar protección, así que recomendamos el artículo sobre tipos de mascarillas anti COVID 19.

Ahora que ya conoces las superficies que debes tener en cuenta y que, muchas veces olvidamos, es momento de centrarnos en saber cómo limpiar las estancias de la casa como un profesional.

La limpieza de la cocina es esencial, aquí es donde cocinas, guardas los alimentos y donde preparas la comida, toda la familia está en contacto con esta estancia. Por lo tanto, que todas sus superficies estén impolutas, limpias y libre de gérmenes es de gran importancia.

Primero, hay que reconocer qué elementos esconden más suciedad en la cocina:

Para comenzar, hay dos imprescindibles que no pueden faltar en tu kit de limpieza para la cocina: los productos de limpieza para la vajilla y los productos específicos para la limpieza de superficies, pero… ¿Qué tipos de suciedades encontramos en la cocina?

La vitrocerámica se limpia con productos especiales para ello, y fogones, con agua y jabón

Si poner un poco de limón en el jabón, evitaras malos olores

Al menos una vez cada mes o dos meses, según el uso de cada cocina, es recomendable realizar una limpieza en profundidad de algunos elementos de dicha estancia del hogar.

En la limpieza de la vivienda, el baño es uno de los espacios más utilizados por todos los miembros de la familia, al ser uno de lo más compartidos, es importante saber cómo limpiarlo de forma efectiva.

Primero, y como antes, hay que reconocer qué elementos esconden más suciedad en un baño:

Las principales suciedades que se pueden encontrar en el baño son polvo, restos orgánicos, cal en las zonas con aguas más duras y restos de jabones.

De hecho, es una de las habitaciones con más probabilidad de aparición de moho, aparece en las esquinas, en la mampara de ducha o en las juntas debido a sus características húmedas.

Para desinfectar a fondo el baño el producto estrella es la lejía o productos desinfectantes sin lejía, todos ellos en formato pulverizador para llegar a las zonas de complicado acceso, además de utilizar la cantidad de producto exacta.

Entonces… ¿qué pasos debes seguir para conseguir un baño reluciente y desinfectado?

Si de vez en cuando pones un poco de lejía en el agua del inodoro o W.C ¡vendrá muy bien!

La mayoría de personas, cuando limpian el baño, se centran en solo algunas superficies como el WC, el suelo o el lavabo. Sin embargo, esto es un error puesto que existen otras igual o más importantes para dejar tu baño reluciente.

Uno de los mayores focos de suciedad, porquería y gérmenes del baño, aunque los mayores enemigos del WC son la humedad, la cal y los restos orgánicos. Cuánta más frecuencia tengas a la hora de limpiarlos más fácil será pues la suciedad no estará demasiado incrustada.

Un truco de limpieza de esta pieza del baño, es empezar por este, así podrás dejar actuar a los productos el tiempo necesario mientras limpias el resto de la estancia. No te centres solo en el interior del WC, desinfecta las zonas de contacto como la tapa, el asiento o la cisterna.

Un foco de acumulación de suciedad, desde pasta de dientes, pelos hasta marcas de agua. Su limpieza es sencilla: pulveriza el producto con o desinfectante y frota la bayeta con un paño húmedo. Aclara con agua abundante y seca con una toalla vieja. Hazlo mínimo 4 veces a la semana.

Uno de los puntos del baño con mayor nivel de bacterias y virus, aclara bien después de cada uso. Como truco especial, te recomiendo poner una dosis del desinfectante que utilizas para el baño en el recipiente de la escobilla.

Consejo: Hay que poner una dosis pequeña de desinfectante o lejía diluida en agua en el recipiente de la escobilla

Limpieza bañera o ducha

Junto con el moho, los restos de jabón y champús, es la suciedad más común en la ducha. No te preocupes, es fácil de limpiar, pulveriza el limpiador en la superficie y frota con un paño seco.

Céntrate en eliminar bien los restos de mascarillas para el pelo u otros cosméticos, son muy resbaladizos.

Una de las zonas más complicadas de limpiar el baño, aquí es donde se acumula la gran mayoría de moho debido a su difícil acceso. Para eliminarlo utiliza productos específicos para el moho con efecto fungicida.

Aplica el producto, deja actuar el tiempo que indique la etiqueta. Lo más importante es secar bien estas juntas después del lavado o el moho volverá aparecer enseguida.

Es conveniente desinfectar y dejar secar la alfombra de tu plato de ducha de vez en cuando, al estar adherida el moho puede aparecer de forma sencilla en la superficie. Utiliza el producto desinfectante, aclara y lo más importante, déjala secar bien.

Limpieza mampara de la ducha

Un buen truco para mantener limpia tu mampara de ducha, incluso alejada de la cal, es utilizar productos específicos con propiedades para repeler el agua. Esto te ayudará a mantener limpia tu mampara durante más tiempo.

Aplica el limpiador de baños en los azulejos, deja actuar el producto mientras limpias el resto del baño y después seca con un paño seco.

Las habitaciones son uno de los espacios donde, todos los miembros de tu familia, pasan más tiempo, pero también una de las estancias más sencillas de limpiar. Genial ¿no?

Vamos a ver qué elementos esconden más suciedad en el dormitorio:

Echa un vistazo a los 5 pasos que son recomendable seguir para una limpieza de dormitorio adecuada.

Truco: Una vez que termines de limpiar el suelo, deja en remojo el cepillo y fregona, con un poco de detergente o lejía

Es recomendable sacar la ropa y limpiar a fondo al menos 4 veces al año. Piensa que ahí guardas la ropa que utilizas y si está sucia estás llenando tu cuerpo de partículas de polvo de manera innecesaria.

Ya sabes cómo limpiar los espacios más frecuentados del hogar, pero ¿qué pasa con el resto de habitaciones?

Limpiar el comedor y salón

Por lo general, adecentar el comedor no tiene ningún secreto. La principal inmundicia que se encuentra es polvo y con las herramientas básicas de limpieza quedará como nuevo. Con especial atención a:

De interés, ver el artículo de cómo decorar un comedor para conseguir espacios agradables.

Limpiar oficina o zona de estudio

Las estancias de casa utilizadas como oficina o zona de estudio son sencillas de limpiar, pero es recomendable hacer especial hincapié a los dispositivos electrónicos como teclados o tablets, por estar en continuo contacto con las manos y otras superficies.

En la oficina y en casa, la vegetación aporta salud. Repasa el artículo sobre tipos de plantas de interior para decorar ¡te sorprenderá lo que se puede hacer!

Limpiar la zona de tu mascota

Limpiar de manera periódica la zona de tu mascota es esencial, desde la limpieza de su comedero para evitar la aparición de bacterias y virus, hasta lavar sus toallas y mantas a temperaturas elevadas. Esto hará que el ambiente y aire de casa esté mucho más limpio.

Limpiar espacio de juegos para niños

Uno de los más importantes, el suelo debe estar reluciente, incluso es necesario una limpieza diaria debido a que la mayoría de niños están todo el rato en el suelo. Presta atención a sus juguetes y estanterías para limpiar dichas superficies de forma frecuente.

Debes de prestar especial atención para asear:

Y recordamos que tenemos un extenso artículo sobre mantenimiento de piscinas y cómo limpiar el agua durante todo el año para tenerla en perfectas condiciones.

Hay que tener especial cuidado en limpiar algunos materiales, sobre todo, la madera. En el siguiente cuadro vemos cómo se deben adecentar los distintos tipos de materiales:

Para profundizar más en la temática de la desinfección de los materiales. Hay un informe muy bueno con el título «Retos y soluciones del mobiliario, sus materiales, y los espacios, en la lucha contra el COVID-19» que está al final del artículo.

Manuales de limpieza para aprender más:

Ahora ya conoces las mejores técnicas sobre limpiar la casa de forma efectiva, las estancias y superficies que no debes pasar por alto y la frecuencia de limpieza recomendada. Trucos irresistibles para tener una casa reluciente.

Si te ha gustado el artículo, compártelo!

Autor: OVACEN | Página del escritor

BIO: Pau Seguí (Pablo) es fundador y director de OVACEN, un periódico digital. Lleva más de 18 años de experiencia en el campo de la arquitectura, decoración, construcción, urbanismo, eficiencia, renovables y sostenibilidad. Escribe en Construccion21, Inmodiario, y otras muchas publicaciones en blogs y portales especializados.

EXCELENTE PARA REALIZAR LA LIMPIEZA DE MI CASA, GRACIAS POR EL DOCUMENTO MUY EXPLICATIVO. A PONERLO EN PRÁCTICA

Botón check He leído y acepto la política de privacidad